
Por Karen Gutiérrez, Univision
Wichita, KS – 30 de octubre de 2025
Elecciones locales con enfoque educativo
Este 4 de noviembre, los votantes de Kansas decidirán el futuro de 10 propuestas de bonos escolares que buscan modernizar instalaciones, reforzar la seguridad estudiantil y mejorar el acceso a la educación técnica y preescolar en distintos distritos del estado.
Los proyectos, que van desde nuevas construcciones hasta reemplazos de sistemas eléctricos y de calefacción (HVAC), reflejan un esfuerzo estatal por actualizar infraestructuras con más de medio siglo de antigüedad y crear espacios de aprendizaje más seguros y eficientes.
Principales propuestas en la boleta electoral
USD 107 – Rock Hills:
El distrito propone un bono de $10.6 millones para renovar aulas, reemplazar sistemas HVAC, mejorar la seguridad con vestíbulos de acceso controlado y crear un Centro de Educación Técnica y Profesional que brinde formación universitaria y técnica. La medida implicaría un aumento de 14.2 mills en el impuesto a la propiedad.
USD 274 – Oakley:
Pide autorización para un bono de $27.9 millones que permitiría construir un solo complejo educativo para preescolar hasta 12.º grado, con nuevos espacios ADA y un refugio contra tormentas. La propuesta se financiaría con una venta adicional del 1% de impuestos y un incremento de 26.25 mills a la propiedad.
USD 294 – Oberlin:
Los votantes considerarán un bono de $16.5 millones para renovar una escuela de 60 años, eliminar asbesto, actualizar sistemas eléctricos y de plomería, y mejorar la iluminación y seguridad. El plan requiere un aumento de 18.75 mills.
USD 308 – Hutchinson:
La propuesta más grande: $109.5 millones para construir una nueva escuela intermedia, reforzar la seguridad en primarias y crear un centro de educación temprana para niños de 3 a 4 años. Se financiaría con un aumento de 5 mills y la venta de cuatro edificios escolares en desuso.
USD 407 – Russell:
Busca $13.5 millones para construir refugios y áreas comunes en escuelas primarias y medias, reparar estructuras y mejorar accesibilidad ADA. El financiamiento implicaría 12 mills adicionales.
USD 352 – Goodland:
Plantea dos preguntas: un bono de $4 millones para un nuevo edificio de educación técnica (STEM/CTE) y la extensión de un impuesto del 0.25% sobre ventas aprobado en 2013. No habría aumento de impuestos a la propiedad.
USD 350 – St. John-Hudson:
Solicita un bono de $17.9 millones y un impuesto sobre ventas del 1% para remodelar y reforzar todas las escuelas del distrito, con nuevas entradas seguras y refugios. El plan implicaría un incremento de 25 a 28 mills.
USD 263 – Mulvane:
Propone un bono de $45.2 millones para actualizar sistemas eléctricos, HVAC y refugios en varias escuelas, además de renovar la carretera frente a los planteles. Se financiaría con 10.6 mills adicionales.
USD 470 – Arkansas City:
Incluye dos bonos: uno de $52.7 millones para mejoras de seguridad y deportivas en la escuela intermedia, y otro de $14 millones para un nuevo centro preescolar. El segundo solo puede aprobarse si el primero también pasa. Juntos implicarían un aumento de 14.55 mills.
USD 353 – Wellington:
Pide un bono de $22.6 millones para renovar techos, sistemas HVAC, ventanas y áreas deportivas en todas las escuelas del distrito, además de mejoras de accesibilidad en las instalaciones deportivas.
Objetivo: escuelas más seguras y eficientes
La mayoría de los distritos argumenta que sus edificios actuales presentan deficiencias estructurales y no cumplen con estándares modernos de seguridad ni accesibilidad ADA. Las mejoras también buscan reducir costos de mantenimiento y energía mediante sistemas más eficientes.
Además, varios proyectos incluyen espacios de aprendizaje técnico y profesional (CTE), considerados clave para preparar a los estudiantes para el mercado laboral y fomentar la retención escolar.
Impacto fiscal y apoyo local
Los bonos escolares, con plazos de 20 a 25 años, se financiarían a través de aumentos en los impuestos a la propiedad o en las ventas locales, dependiendo del distrito.
Aunque las cifras varían, los incrementos mensuales estimados para los propietarios oscilan entre $5 y $30 por cada $100,000 de valor residencial, según los cálculos oficiales.
Autoridades educativas destacan que estas inversiones beneficiarán tanto a estudiantes como a las economías locales, al generar empleos en construcción y mantenimiento, además de fortalecer el valor de las comunidades.
Elecciones y participación
Los votantes pueden consultar su boleta, ubicación de centros de votación y distritos escolares en el portal electoral del estado.
Las urnas abrirán el martes 4 de noviembre, en una jornada donde también se elegirán miembros del Concejo Municipal de Wichita y de la Junta Escolar.








