
Por Karen Gutiérrez, Univision
21 de octubre de 2025 · Denver, Colorado
Una crisis de salud juvenil que vuelve a crecer
Aunque el vapeo juvenil en Colorado había mostrado signos de disminución desde su punto máximo en 2019, autoridades locales alertan ahora sobre un preocupante repunte, especialmente entre estudiantes de escuelas intermedias. El Departamento de Policía de Commerce City informó que sus oficiales escolares han observado un “alarmante” aumento en el número de vapeadores encontrados en los campus en lo que va del año escolar.
El oficial R. Rosales detalló que los estudiantes están accediendo a estos productos de múltiples formas: a través de redes sociales como Snapchat, usando emojis para comunicarse, recibiéndolos de amigos mayores o incluso obteniéndolos en casa sin que sus padres lo sepan.
“Hemos visto un gran aumento en los vapeadores que se traen a las escuelas”, explicó Rosales. “Se están reuniendo en mapas de Snapchat, usando emojis, encontrándose en parques. Los obtienen de sus padres sin que ellos lo sepan, y los compran a amigos o hermanos mayores”.
Riesgos graves: hospitalizaciones y sustancias desconocidas
El problema no es solo de disciplina escolar. La policía informó que un estudiante fue trasladado al hospital tras usar uno de estos dispositivos, aunque se espera que se recupere. Este caso pone en evidencia el riesgo que representan estos productos para la salud de los menores.
Según el Children’s Hospital Colorado, el uso de vapeadores incluso una sola vez puede provocar problemas respiratorios graves y requerir hospitalización. Además, existe el riesgo de EVALI (E-cigarette or Vaping-Associated Lung Injury), una lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos que se ha relacionado con productos que contienen THC adquiridos en el mercado informal.
Los síntomas de EVALI pueden parecerse a los de una infección pulmonar, y los investigadores creen que están vinculados al uso de acetato presente en algunos líquidos de vapeo.
Rosales advirtió que uno de los mayores peligros es que los jóvenes no saben realmente qué sustancias contienen los vapeadores que utilizan.
“Es preocupante porque estos chicos no siempre saben de dónde vienen estos vapeadores, con qué están mezclados o quién los manipuló”, dijo Rosales. “Nunca se sabe si realmente contienen THC, nicotina o incluso alguna cantidad de fentanilo”.
Cómo esconden los vapeadores en la escuela
La policía también ha detectado formas cada vez más ingeniosas en las que los adolescentes ocultan los dispositivos de vapeo dentro de la escuela:
- En bolsas de lápices dentro de sus mochilas.
- En compartimientos ocultos de carpetas o pertenencias personales.
- En calcetines o ropa interior.
- En el caso de las niñas, incluso dentro del sostén.
- En sudaderas con cordones modificados que permiten inhalar sin ser detectados.
Estas estrategias hacen que sea más difícil para los docentes y padres detectar el uso de vapeadores, aumentando el riesgo de consumo no supervisado dentro del entorno escolar.
Llamado a los padres: revisar mochilas y hablar con sus hijos
Ante este panorama, la policía hace un llamado urgente a los padres y tutores a involucrarse activamente en la prevención. Recomiendan revisar las mochilas y habitaciones de los hijos, estar atentos a los objetos que llevan a la escuela y comunicarse con las autoridades escolares si encuentran algún dispositivo sospechoso.
“Si descubren que su hijo tiene uno, informen a la escuela y al oficial escolar, para que podamos obtener información sobre dónde lo consiguieron y quién se los está proporcionando”, enfatizó Rosales.
Además, Children’s Hospital Colorado destaca que el vapeo es altamente adictivo, por lo que es fundamental que los padres hablen con sus hijos antes de que prueben cualquier producto. Estas conversaciones pueden reducir significativamente el riesgo de uso inicial y fomentar una mejor comprensión de los peligros asociados.
Un reto para las escuelas y la salud pública
El aumento del vapeo en escuelas intermedias refleja un problema complejo que involucra salud pública, regulación y prevención educativa. Aunque las campañas de concienciación y las restricciones legales han reducido el uso generalizado desde 2019, la aparición de nuevas formas de consumo y comercialización —como los dispositivos desechables y el uso de redes sociales para su distribución— ha dificultado el control del fenómeno.
Autoridades escolares y policiales coinciden en que la cooperación entre padres, maestros y oficiales de recursos escolares es esencial para frenar esta tendencia y proteger la salud de los estudiantes.
Lo que debes saber sobre el vapeo adolescente en Colorado
- Las escuelas intermedias reportan un aumento “alarmante” en el uso de vapeadores.
- Algunos estudiantes han sido hospitalizados tras usarlos.
- Los vapeadores pueden contener THC, nicotina o incluso fentanilo.
- Los dispositivos se ocultan en objetos escolares y prendas de vestir.
- Los expertos instan a los padres a revisar las pertenencias de sus hijos y hablar con ellos sobre los riesgos.
 
					





