
San Diego, CA – Organizaciones locales convocaron a una nueva jornada de protestas bajo el nombre “No Kings 2.0” este sábado 18 de octubre, en distintos puntos del condado de San Diego.
Los eventos forman parte de una movilización nacional con más de 2,500 concentraciones en todo el país. En San Diego, los organizadores esperan una amplia participación, similar a la registrada en junio, cuando entre 80,000 y 90,000 personas se unieron a las primeras manifestaciones.
Las protestas, que los organizadores describen como pacíficas y no violentas, buscan expresar rechazo a lo que consideran una creciente tendencia autoritaria y de corrupción en el Gobierno Federal. Entre los temas que motivan la movilización se mencionan las políticas de inmigración, los recortes a servicios esenciales, las amenazas a los procesos democráticos y lo que califican como una redistribución de la riqueza hacia los aliados multimillonarios del actual gobierno.
En distintas ciudades del condado —incluyendo Chula Vista, Carlsbad, San Marcos y Ramona— se realizarán marchas, discursos y actividades comunitarias. También se distribuirá material informativo sobre derechos civiles y participación ciudadana.
De acuerdo con los organizadores, todos los actos contarán con voluntarios capacitados en técnicas de desescalamiento y medidas de seguridad, en coordinación con socios locales, para garantizar el carácter pacífico de las manifestaciones.
A nivel nacional, los organizadores respondieron a críticas recientes del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, quien calificó las protestas como “irresponsables” durante el cierre de gobierno. En un comunicado, el movimiento señaló que los manifestantes ejercen su derecho constitucional a la libre expresión y que su objetivo es “recordar que Estados Unidos pertenece a su gente, no a los reyes”.
Las concentraciones “No Kings 2.0” se realizarán este sábado en distintos puntos del condado y están abiertas al público.








