El timbre de la casa ya no solo avisa de un visitante: la integración entre Ring y Flock permitirá que agencias gubernamentales que operan con la red de cámaras Flock publiquen solicitudes de imágenes que llegarán a usuarios de Ring a través de la app Neighbors. Según los comunicados oficiales de las compañías, la herramienta busca acelerar la obtención de pruebas en investigaciones locales y facilitar la colaboración entre sistemas de cámaras públicas y privadas.
Cómo funcionará la solicitud de imágenes
Las agencias que usen los servicios de Flock podrán definir una hora, una ubicación y otros parámetros de búsqueda. Esa petición aparecerá en el feed de Neighbors para los usuarios que estén dentro del área definida; la respuesta del usuario, aseguran desde Ring, será siempre voluntaria y no obligatoria. En teoría, el flujo pretende preservar el control del propietario de la cámara al decidir si comparte o no el material solicitado.
Preocupaciones sobre excesos y uso de datos
Pero la comunidad no está unánime. Fue consultada ciudadanía que asegura sentirse dividida: hay quienes confían en que la medida aumentará la seguridad, y quienes temen posibles extralimitaciones por parte de las agencias.
Expertos en tecnología llaman a la cautela. Rodolfo Salazar, analista en seguridad digital, advierte que la tendencia es clara: “Cada vez más la seguridad mediante cámaras estará ligada a los gobiernos. Es importante entender qué datos se recolectan, cómo se cruzan y quién tiene acceso”, dice Salazar, y pide mayor transparencia y límites técnicos y legales claros.
Historial y riesgos notificados
Organizaciones defensoras de la privacidad han señalado el historial de intercambio de datos de ciertas redes de cámaras con agencias federales, lo que abre un debate sobre garantías procesales y controles: ¿habrá auditorías públicas? ¿Necesitarán las agencias órdenes judiciales para ciertos pedidos? ¿Qué metadatos se compartirán y por cuánto tiempo se almacenarán?





