EL PASO, Texas – Por 19 días, el gobierno federal ha permanecido cerrado. Sin embargo, esto no ha detenido las operaciones de seguridad fronteriza. A pesar del cierre, continúan los anuncios de nuevas medidas que fortalecerán la vigilancia en la franja fronteriza para prevenir cruces ilegales.
Este lunes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) presentó su nuevo proyecto de seguridad denominado “Operación Muro del Río”, cuya misión es asegurar el Río Grande frente a la inmigración ilegal, el narcotráfico y otras actividades criminales en la frontera sur, según detalla el comunicado oficial.
El informe resalta que la administración Trump está utilizando “todas las herramientas disponibles” para mantener la frontera segura.
Este anuncio llega pocos días después de que se diera a conocer un proyecto multimillonario que agregará cientos de millas de “Muro Inteligente” a lo largo de la frontera sur. En total, se han otorgado 10 contratos con un valor aproximado de 4.5 mil millones de dólares.
El comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Rodney Scott, aseguró que el plan representa “más barreras, más tecnología y más capacidad para los agentes en el terreno”.
De esos diez contratos, tres corresponden a la región de El Paso. Los proyectos número 1 y 3 fueron adjudicados a BCCG Joint Venture, para reemplazar siete millas de muro antiguo en Santa Teresa, Nuevo México, y construir 42 millas de nuevo Muro Inteligente en El Paso, Texas.
El proyecto número 2, a cargo de Barnard Spencer Joint Venture, contempla la edificación de 23 millas de muro y la modernización de 81 millas adicionales de infraestructura en el sector de la Patrulla Fronteriza de El Paso, también en Nuevo México.
De acuerdo con la CBP, el Muro Inteligente integra una barrera de acero, caminos de patrullaje, cámaras de vigilancia, tecnología de detección, sistemas de iluminación y, en algunos tramos, una segunda valla de seguridad.
La administración Trump prevé instalar 230 millas completas de este sistema con todos sus componentes, además de incorporar nueva tecnología en otras 400 millas de la frontera.
Los recursos para financiar estos proyectos provienen de la ley conocida como “Big Beautiful Bill”, firmada por el presidente Donald Trump.