
LAS CRUCES, Nuevo México – El jurado se encuentra deliberando en el juicio contra el exagente de la Policía de Las Cruces, Felipe Hernández, quien enfrenta cargos por asesinato en segundo grado y podría ser condenado por homicidio voluntario en relación con el tiroteo que causó la muerte de Teresa “Terry” Gómez en 2023.
El inicio del juicio:
El proceso judicial contra el exoficial de policía Felipe Hernández avanzó este lunes con el testimonio de dos agentes clave y momentos de gran carga emocional dentro de la corte.
En el primer día de juicio, un detective y un teniente del Departamento de Policía de Las Cruces subieron al estrado para declarar ante el jurado.
La familia de Teresa Gómez, la mujer que murió durante el incidente, estuvo presente en la sala. Entre lágrimas, presenciaron cuando los fiscales mostraron al jurado el video de la cámara corporal del entonces oficial, grabado la madrugada del 3 de octubre de 2023.
En las imágenes, Gómez conversa con Hernández, quien le pide que baje de su vehículo para hacerle preguntas. Tras varios minutos, la mujer solicita volver a sentarse en el automóvil, a lo que el oficial accede. Sin embargo, ella enciende el motor e intenta escapar.
Fue entonces cuando Hernández disparó al menos tres veces, impactándola mortalmente, según mostraron las pruebas.
La Fiscalía sostiene que el exoficial hizo un uso injustificado de la fuerza, mientras que la defensa argumenta que Hernández reaccionó ante una situación de riesgo.

Segundo día del juicio:
En su segundo día, el juicio contra el exoficial de policía de Las Cruces, Felipe Hernández, continuó con testimonios clave y momentos de gran tensión dentro de la corte.
El jurado escuchó el testimonio de Jesús García, quien viajaba como pasajero en el vehículo la madrugada del 3 de octubre de 2023, cuando Teresa Gómez perdió la vida tras recibir al menos tres disparos del entonces oficial.
García relató que en el pasado mantuvo una relación sentimental con Gómez y aseguró que el oficial se comportó de manera agresiva desde el inicio del encuentro. Dijo además que Hernández no tenía razón para disparar, ya que Teresa no representaba una amenaza.
El testigo explicó que advirtió al oficial que llevaba consigo una pistola de paintball dentro del vehículo, y confesó que tenía miedo de ir a la cárcel, porque sabía que no debía estar en esa zona.
Su testimonio fue uno de los momentos más tensos y determinantes del caso, ya que García se encontraba al lado de Gómez cuando fue asesinada.
El jurado también escuchó el testimonio del médico forense, quien determinó que la causa de muerte de la víctima fue homicidio. La fiscalía mostró además fotografías de las heridas menores que presentaba el exoficial tras el incidente.
Tercer día del juicio:
En el tercer día del juicio contra Felipe Hernández, exoficial de la Policía de Las Cruces acusado de asesinato, el imputado tomó el estrado para ofrecer su versión de los hechos ocurridos el 3 de octubre de 2023, cuando Teresa Gómez perdió la vida tras recibir varios disparos.
Durante el interrogatorio, los fiscales le preguntaron directamente si consideraba que podría haber actuado de otra manera. Hernández respondió:
“No había nada que pudiera hacer diferente en ese momento.”
Un miembro del jurado cuestionó por qué el exoficial no utilizó una pistola de descarga eléctrica (taser) en lugar de su arma de fuego. Hernández afirmó que temió por su vida, ya que creía que podía ser atropellado por el vehículo que conducía la víctima en ese momento.
 
					








