
Por Karen GutiƩrrez, Univision
Aurora, Colorado ā 24 de octubre de 2025
Un arresto que expone la colaboración entre agencias locales y federales
La PolicĆa de Aurora confirmó el arresto de Celin Villeda Orellana, de 38 aƱos, quien enfrenta mĆŗltiples cargos, entre ellos intento de homicidio en primer grado, luego de un tiroteo ocurrido el pasado 18 de octubre en la Interestatal 225, al sur de la ciudad.
De acuerdo con el Departamento de PolicĆa de Aurora (APD), los agentes respondieron alrededor de la 1:14 a.m. a un reporte de un vehĆculo que se habĆa estrellado contra una barrera cerca de East 6th Avenue. Al llegar, los oficiales encontraron al conductor con mĆŗltiples heridas de bala. La vĆctima fue trasladada de inmediato a un hospital, donde permanece en estado crĆtico.
CƔmaras con lector de placas ayudaron a ubicar al sospechoso
Los investigadores utilizaron el sistema de cĆ”maras de seguridad de Flock Safety, que cuenta con lectores automĆ”ticos de matrĆculas, para identificar un vehĆculo relacionado con el incidente. Gracias a esa tecnologĆa, las autoridades vincularon el automóvil al sospechoso, quien figuraba como propietario registrado del vehĆculo utilizado en el ataque.
El jueves 23 de octubre, los oficiales realizaron una parada de trĆ”fico cerca de la intersección de 11th Avenue y Havana Street, donde Orellana fue arrestado. Durante la inspección del vehĆculo, los agentes recuperaron un arma de fuego y un casquillo, presuntamente relacionados con el tiroteo.
Detenido por ICE tras mĆŗltiples deportaciones
En una conferencia de prensa, el jefe de la policĆa de Aurora, Todd Chamberlain, detalló que al momento de la detención no se contaba con una orden de arresto estatal, pero que, en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la agencia Immigration and Customs Enforcement (ICE), se procedió a detener al sospechoso bajo posibles cargos federales por posesión ilegal de un arma de fuego.
āEste caso es un claro ejemplo de por quĆ© nuestra colaboración con Seguridad Nacional e ICE es tan importanteā, seƱaló Chamberlain. āSin su cooperación, no podrĆamos mantener a este individuo peligroso bajo custodia ni garantizar la seguridad en Auroraā.
Posteriormente, una investigación reveló que Orellana, ciudadano hondureƱo, planeaba huir del paĆs. Los registros federales indican que habĆa sido deportado tres veces anteriormente, en los aƱos 2007, 2018 y 2020.
Durante su última deportación en 2020, el hombre fue removido tras ser arrestado en Denver por agresión sexual a un menor de 15 años, según las autoridades.
Cargos formales y proceso judicial en curso
El jueves por la noche, un juez emitió una orden formal de arresto, bajo cargos de intento de homicidio en primer grado, asalto en primer grado, amenazas y descarga ilegal de un arma de fuego.
Un portavoz de ICE confirmó que Orellana āpermanecerĆ” bajo custodia federal en espera de su deportación o de ser transferido a Aurora para enfrentar sus cargos estatalesā.
La Oficina del Fiscal del Distrito Judicial 18 serĆ” la encargada de presentar las acusaciones formales y definir el curso del proceso penal.
Reacciones y debate sobre seguridad e inmigración
El caso ha reavivado el debate sobre la cooperación entre las agencias locales y federales en materia migratoria, asĆ como las fallas en el sistema de deportaciones repetidas que permiten el reingreso de reincidentes al paĆs. Mientras algunos sectores destacan la efectividad del trabajo conjunto para capturar a individuos peligrosos, otros cuestionan la falta de control sobre quienes regresan despuĆ©s de ser expulsados.
Por ahora, las autoridades locales han reiterado su compromiso de continuar la investigación hasta esclarecer por completo los motivos del tiroteo, que creen fue un ataque dirigido.
El Departamento de PolicĆa de Aurora mantiene abierta la lĆnea de información para recibir datos adicionales sobre el caso.








