El caso de una menor de solo 11 años de edad que falleció por complicaciones
relacionados con la mordedura de una garrapata ha llamado la atención por la
difusión que se ha dado en los diferentes medios de comunicación, pero lo mas
grave es que este caso no es único, en lo que va del año oficialmente se han
comprobado 92 casos de Rickettsia con un total de 44 muertes 27 fallecidos en la
ciudad de Chihuahua, 14 en Ciudad Juárez, 2 en delicias y una en Meoqui, es por eso
que se ordenó aumentar las campañas de prevención sobre todo en escuelas
primarias.
“A compartirles lo que es la información que manejamos al respecto lo que es el
tema de la garrapata aquí en la escuela explicarles que medidas deben de tomar
tanto con el tema de la garrapata en la mascota como en las mascotas.”
Por su parte la dirección de ecología está realizando fumigación a todas las
escuelas y colonias que lo soliciten para evitar la proliferación de las garrapatas
que pudieran portar la bacteria que ocasiona la Rickettsia.
“Esa parte la hace ecología ya hizo creo que la fumigación aquí en la escuela el día
viernes también, nosotros lo que nos compete es la parte de los animalitos, el
viernes nos llevamos algunos animalitos, 6 animalitos que estaban señalados
como animales que estaban dando problemas aquí en la colonia y nos
enfocaremos en explicarle más que nada en cómo se trabaja o como se puede
proveer este tipo de tragedias.”
Las autoridades piden a maestros, padres de familia y a la ciudadanía en general
que ante cualquier indicio de garrapatas pidana poyo directo a las autoridades
para no perder tiempo en la respuesta oficial.
“Que traten de hacernos llegar la información uno de los problemas es que luego
publican o comparten en medios de comunicación lo que está sucediendo, pero pues
no nos hacen llegar a la dirección el problema tal cual y los requerimientos que se
tienen.”
Entre los 92 casos registrados en el estado en lo que va del año las edades de
mayores riesgos están entre los 5 y los 14 años de edad que es la etapa en las que los
niños más conviven con sus mascotas o con animales de la calle sin ningún tipo de
prevención.
Desde Ciudad Juárez, Luis Escalera.








