
Por Karen Gutiérrez, Univision
23 de octubre de 2025 · Denver, Colorado
Departamento de Ingresos advierte sobre fraude que suplanta devoluciones de impuestos

El Departamento de Ingresos de Colorado (DOR) lanzó una advertencia urgente a los residentes del estado tras detectar una nueva modalidad de estafa por mensajes de texto que busca robar información personal y bancaria de los contribuyentes.
Los mensajes, que aparentan provenir del propio Departamento, prometen la entrega de reembolsos de impuestos o amenazan con consecuencias por no responder antes de una fecha límite, con el fin de inducir a las víctimas a proporcionar datos sensibles.
“El Departamento de Ingresos nunca enviará mensajes de texto inesperados solicitando información personal o bancaria”, enfatizó la agencia en su comunicado oficial.
Cómo opera el fraude
Las autoridades explican que el texto fraudulento dirige al usuario a sitios web falsos que imitan la apariencia del portal estatal, donde los estafadores solicitan números de cuenta, contraseñas y otra información financiera.
Casos similares han sido reportados en California, Michigan, Minnesota, Missouri, Oklahoma, Dakota del Norte, Filadelfia, Texas y Virginia, lo que sugiere una campaña coordinada de alcance nacional.
“Estos mensajes buscan engañar a los contribuyentes para robar su identidad y vaciar sus cuentas bancarias”, alertó el DOR. “La recomendación es ignorarlos y no hacer clic en los enlaces incluidos”.
Cómo protegerse
El Departamento de Ingresos recomienda a los residentes no responder a estos mensajes, no abrir enlaces ni proporcionar información personal, y reportar inmediatamente cualquier intento de fraude.
Los contribuyentes pueden reportar mensajes sospechosos en StopFraudColorado.gov o ante el Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI (IC3), disponible en www.ic3.gov.
Al realizar el reporte, se debe incluir:
- El número telefónico o correo electrónico que envió el mensaje.
- El enlace o dirección web a la que redirigía el texto.
Estas denuncias ayudan a las autoridades a rastrear el origen de los ataques y prevenir futuras estafas.
Consejos básicos de seguridad digital
- Verifica siempre la fuente. Las agencias estatales de Colorado nunca solicitan información personal ni bancaria por mensaje de texto o redes sociales.
- Evita hacer clic en enlaces o archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
- Revisa la ortografía y gramática. Los mensajes fraudulentos suelen contener errores o frases poco naturales.
- Actualiza tu software y antivirus. Esto reduce el riesgo de que enlaces maliciosos comprometan tus dispositivos.
- Informa a otros. Compartir alertas con familiares y amigos puede evitar que más personas caigan en la estafa.
Un problema en crecimiento
El fraude por mensaje de texto, conocido como “smishing”, ha crecido rápidamente en Estados Unidos. Según la Comisión Federal de Comercio (FTC), los reportes de estafas mediante SMS aumentaron más del 300% desde 2020, con pérdidas estimadas en cientos de millones de dólares al año.
Colorado ha intensificado su cooperación con agencias federales y locales para detectar y frenar redes de fraude digital, particularmente durante temporadas de impuestos y devoluciones, cuando los delincuentes suelen intensificar sus ataques.
“Nuestro objetivo es proteger a los contribuyentes y asegurar que confíen únicamente en los canales oficiales del estado”, reiteró el DOR.



