San Diego, CA — Color, ritmo y raíces. Así se vive el folclor colombiano en San Diego gracias al legado de Alicia Mendoza, una mujer que ha dedicado casi toda su vida a preservar la cultura de su país a través de la danza. A sus 86 años, sigue moviéndose al son de la cumbia como el primer día, liderando con pasión la academia Esmeraldas de Colombia, fundada hace 39 años.
Alicia Gómez Jurado de Mendoza, no solo es bailarina. Es lectora, experta en hotelería y turismo, una de las pioneras de la Casa de Colombia en Balboa Park, e hija de un militar colombiano. Su historia está tejida con el amor a sus raíces y la vocación por compartirlas. Ha representado a Colombia en eventos oficiales, incluso dentro de las oficinas de inmigración durante las celebraciones del “Mes de la Herencia Hispana”.
Parte de su casa la transformó en un espacio de formación artística, donde jóvenes y adultos de distintas nacionalidades: mexicanos, salvadoreños, estadounidenses y colombianos; aprenden más que pasos de baile: lograr comprender cómo conectar con la historia y la identidad de América Latina. En cada ensayo, los trajes típicos, las gaitas, los tambores y las maracas dan vida a un patrimonio que sigue vigente.
“Ese legado yo quisiera dejárselo a todos los hijos de los colombianos que conozco, porque una cosa que nunca debemos perder es el conocimiento de dónde venimos”, expresa Alicia con convicción.
Actualmente, el grupo se prepara para participar en la bienvenida al “Buque Escuela Gloria”, el embajador de Colombia por el mundo que llegará al puerto de San Diego en el mes de noviembre.
“Es importante enseñarles a los hijos a sentirse orgullosos. Estamos en otro país, pero seguimos siendo colombianos”, dijo Alicia.
Con cada presentación, Alicia y su equipo reafirman un mensaje que resuena fuerte acompañado de cumbia y tradición: “Esmeraldas de Colombia… Herencia Hispana”.









