
Por Karen Gutiérrez, Univision
21 de octubre de 2025 · Denver, Colorado
Casi 200 empleos en riesgo en agencias de conservación
La administración del expresidente Donald Trump planea recortar cerca de 200 puestos de trabajo federales en Colorado, afectando principalmente a empleados que administran tierras públicas o desarrollan investigaciones científicas en el estado.
Los recortes forman parte de un plan nacional de despidos del Departamento del Interior, que contempla la eliminación de más de 2.000 empleos en todo Estados Unidos, según documentos judiciales divulgados el lunes.
Las agencias impactadas incluyen la Oficina de Administración de Tierras (BLM), el Servicio de Parques Nacionales (NPS), la Oficina de Recuperación, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre, y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
En Colorado, las reducciones afectarían a varias sedes clave:
- 87 de los 177 puestos (49%) en el Centro Nacional de Operaciones de la BLM en Denver.
- 33 de los 595 empleos (6%) en la oficina regional de BLM Colorado.
- 40 de los 224 empleos (18%) en el Centro de Servicio de Denver del NPS.
- 39 de los 69 empleos (57%) en el Centro de Ciencias de Fort Collins del USGS.
Despidos detenidos por orden judicial
El plan de despidos está temporalmente bloqueado por una orden emitida por un juez federal, mientras continúa el litigio impulsado por dos sindicatos nacionales que buscan detener el proceso.
La próxima audiencia está programada para el 28 de octubre en el Tribunal de Distrito de EE.UU. del Distrito Norte de California, donde se determinará si los recortes pueden proceder.
El director de capital humano del Departamento del Interior indicó en su presentación judicial que las reducciones no están vinculadas con el actual cierre parcial del gobierno, sino con “ajustes administrativos y presupuestarios a largo plazo”.
Críticas de funcionarios y ambientalistas
La decisión ha provocado fuertes críticas de legisladores demócratas de Colorado y de grupos ambientalistas que advierten sobre el impacto en la gestión de los recursos naturales del estado.
“El ataque ilegal y con motivaciones políticas de la administración Trump contra los trabajadores de nuestras agencias de tierras públicas perjudicará directamente tanto a estos servidores públicos como a los habitantes de Colorado que valoran nuestras tierras y agua”, afirmó el congresista Joe Neguse (D-CO) en un comunicado. “Es vergonzoso.”
Organizaciones conservacionistas señalaron que los recortes también podrían debilitar la capacidad del estado para responder a incendios forestales, sequías y crisis ecológicas, al reducir personal técnico y científico.
Impacto para Colorado
Colorado alberga más de 8,3 millones de acres de tierras públicas bajo la administración de la BLM, además de centros federales de investigación y conservación en Denver, Fort Collins y Grand Junction.
Expertos advierten que los despidos podrían afectar no solo la protección ambiental, sino también proyectos de infraestructura, energía y turismo que dependen del apoyo técnico de estas agencias.
El caso será observado de cerca por comunidades locales, universidades y sindicatos federales, quienes temen que una eventual aprobación de los recortes siente un precedente de desmantelamiento institucional en áreas críticas para el medio ambiente y la ciencia.
Claves del caso
- La administración Trump busca eliminar 200 empleos federales en Colorado.
- Los despidos afectarían al BLM, NPS, USGS y otras agencias ambientales.
- El proceso está bloqueado temporalmente por una orden judicial federal.
- Una audiencia en California el 28 de octubre determinará si pueden continuar.
- Legisladores y grupos conservacionistas alertan sobre un impacto ambiental severo.








