
Por Karen Gutiérrez, Univision
Denver, Colorado | 28 de octubre de 2025
Un estudio de la empresa Orkin, especializada en control de plagas, colocó a Denver en el puesto número 10 del ranking nacional de ciudades con más ratas en Estados Unidos. Aunque la capital de Colorado logró descender cuatro posiciones respecto a 2024, sigue formando parte del top 10 de las urbes más infestadas del país.
El informe, que Orkin publica anualmente desde hace más de una década, señala que Los Ángeles superó por primera vez a Chicago, que había encabezado la lista durante años, mientras que Nueva York se mantuvo en el tercer lugar.
El ranking nacional de Orkin 2025
Según el estudio, las 10 ciudades con mayor número de reportes de ratas en 2025 son:
| Rango | Ciudad | Movimiento desde 2024 |
|---|---|---|
| 1 | Los Ángeles | +1 |
| 2 | Chicago | -1 |
| 3 | Nueva York | 0 |
| 4 | San Francisco | 0 |
| 5 | Hartford | +8 |
| 6 | Washington D.C. | -1 |
| 7 | Detroit | +1 |
| 8 | Filadelfia | -1 |
| 9 | Minneapolis | +2 |
| 10 | Denver | -4 |
De acuerdo con Orkin, Denver fue la ciudad que más posiciones perdió dentro del top 10, cayendo cuatro lugares en el último año, “cuatro veces más que el promedio de descenso de las demás ciudades del ranking”.
Factores que influyen en la proliferación de ratas
El estudio destaca que el cambio climático y los inviernos más cálidos están impulsando la expansión de las ratas hacia ciudades que antes mantenían números bajos de infestación.
“Los climas más cálidos mejoran las tasas de supervivencia de las ratas, lo que provoca que las urbes con inviernos suaves estén subiendo en el ranking”, señala Orkin.
Estas condiciones, sumadas al crecimiento urbano y la acumulación de desechos, crean un entorno ideal para la reproducción de roedores. En Denver, la densidad poblacional y la actividad humana en el centro de la ciudad favorecen su presencia, especialmente en zonas con abundancia de restaurantes y comercios.
La “población invisible” de la ciudad
Aunque no existen cifras exactas sobre la cantidad de ratas en cada urbe, Orkin estima que hay entre una y dos ratas por cada persona.
Con una población metropolitana que supera los 3 millones de habitantes, el área de Denver podría albergar entre 3 y 6 millones de roedores.
El informe también recuerda el conocido dicho urbano:
“Nunca estás a más de dos metros de una rata.”
Si bien es imposible comprobarlo, los expertos coinciden en que las ratas tienen una relación simbiótica con la actividad humana, alimentándose principalmente de residuos y basura generada por las personas.
Denver podría salir del top 10 en 2026
La disminución de cuatro posiciones respecto al año anterior sugiere que las estrategias de limpieza y control de plagas en Denver podrían estar mostrando resultados.
Orkin anticipa que, si esta tendencia continúa, la ciudad podría salir del top 10 en el ranking de 2026, aunque advierte que el riesgo se mantiene alto mientras persistan las condiciones urbanas actuales.
El Departamento de Salud de Denver ha recomendado reforzar las medidas de saneamiento, sellar basureros y evitar dejar alimentos al aire libre para reducir los puntos de atracción de roedores.





