Tijuana, BC – La comunidad católica de Tijuana recibió con profundo pesar la noticia del fallecimiento del Arzobispo Monseñor Francisco Moreno Barrón, quien encabezó la Arquidiócesis durante los últimos nueve años y se convirtió en una figura clave de la vida religiosa y social de la región.
El repicar de las campanas de la Catedral Metropolitana fue la primera señal del duelo, marcando la partida de quien fuera la máxima autoridad de la Iglesia Católica en Tijuana.
“Al fallecer, nos deja, como dice el evangelio, como oveja sin pastor, nos tiene muy consternados, pero a la vez llenos de esperanza, lo que Cristo promete de la resurrección y la vida eterna”, expresó Luis de Jesús García, vicario de la Catedral Metropolitana.
Originario de Salamanca, Guanajuato, Monseñor Moreno Barrón fue ordenado sacerdote en 1979 y llegó a la Arquidiócesis de Tijuana en 2016. Durante su gestión, se distinguió por su cercanía con la gente, su compromiso con los más vulnerables y su apertura al diálogo con todos los sectores de la sociedad.
Impulsó programas de apoyo a migrantes y encabezó diversas marchas por la paz, consolidándose como un líder espiritual que buscaba tender puentes y fortalecer la unidad comunitaria.
“Él estuvo haciendo la voluntad de Dios con ese sacrificio, con toda la entrega como él lo hacía en todas las celebraciones eucarísticas”, destacó Eulalia Soto, feligrés de Tijuana.
Quienes lo conocieron recuerdan su trato amable, su profunda espiritualidad y su estilo pastoral sencillo, siempre dispuesto a escuchar y acompañar.
“Le dio la primera comunión a mi nieta, las bautizó, y así me ha tocado asistir a misas que él celebraba. Era cercano con la comunidad”, relató Alicia Beltrán, feligrés.
Incluso durante los últimos años de su vida, cuando fue diagnosticado con un cáncer agresivo en la membrana de sus pulmones, Monseñor Moreno Barrón continuó cumpliendo con sus responsabilidades pastorales mientras recibía tratamiento.
“Me sorprendió mucho, todavía fui ayer a misa y se pidió por él. Hoy, al llegar a misa, me sorprendió ver sus flores y su fotografía”, comentó Rebeca, otra feligrés.
Los restos del Arzobispo serán velados durante tres días en las tres ciudades que integran la arquidiócesis: Tecate, Playas de Rosarito y Tijuana, para finalmente descansar en la Catedral Metropolitana.
Mientras se espera que el Papa León XIV nombre a un nuevo arzobispo, la arquidiócesis permanecerá bajo la guía del Arzobispo Auxiliar, quien asumirá temporalmente las responsabilidades de gobierno pastoral.
Horarios de honras fúnebres para Arzobispo


 
					




