
Por Karen Gutiérrez, Univision
Denver, CO – 29 de octubre de 2025
Colorado se enfrenta a Washington por el futuro del Comando Espacial
El fiscal general de Colorado, Phil Weiser, anunció este miércoles la presentación de una demanda federal contra la administración Trump para detener los planes de trasladar el U.S. Space Command desde Colorado Springs hacia Huntsville, Alabama.
Weiser calificó la medida como “inconstitucional e ilegal” y argumentó que la decisión tiene motivaciones políticas, en represalia por las políticas electorales de Colorado, particularmente el uso del voto por correo.
“El presidente fue claro sobre sus motivaciones: dijo que el sistema de voto por correo de Colorado fue un ‘factor importante’ en su decisión. La Constitución no permite castigar a los estados por ejercer sus poderes legítimos, como la administración de elecciones”, afirmó Weiser.
El origen de la disputa
El Comando Espacial de Estados Unidos (U.S. Space Command), con sede actual en Peterson Space Force Base, fue reactivado en 2018 durante la primera administración Trump para supervisar las operaciones militares en el espacio.
En 2023, el entonces presidente Joe Biden anuló la decisión de trasladar la sede a Alabama, atendiendo las recomendaciones del General James Dickinson, comandante de la unidad desde 2020. Dickinson había advertido que un traslado podría poner en riesgo la preparación militar, al requerir varios años de construcción y reubicación de personal.
Sin embargo, el pasado 10 de septiembre de 2025, el presidente Trump anunció nuevamente el cambio de sede, revirtiendo la medida de Biden y reavivando el conflicto político.
Argumentos legales: violación de la Constitución y del proceso federal
La demanda presentada por Weiser sostiene que la decisión presidencial viola múltiples disposiciones constitucionales, incluyendo la Décima Enmienda, la Cláusula Electoral, la separación de poderes y la soberanía estatal.
Además, acusa a la administración de no cumplir con los procedimientos federales que rigen el traslado de instalaciones militares. Según el documento judicial, la Casa Blanca no notificó al Congreso dentro del plazo legal de siete días sobre los pasos formales para seleccionar la nueva sede, como exige la ley.
En una declaración, la Oficina del Fiscal General de Colorado indicó que “la administración no proporcionó la notificación requerida a los comités de servicios armados del Congreso antes de iniciar el proceso de reubicación del Comando Espacial”.
Impacto económico y de seguridad para Colorado
El traslado del Comando Espacial tendría efectos significativos para la economía y la seguridad de Colorado. De acuerdo con la Cámara de Comercio del Área Metropolitana de Denver, la base emplea alrededor de 1,400 personas y genera un impacto económico cercano a los mil millones de dólares anuales.
El senador estatal Mike Weissman, presidente del Comité de Asuntos Estatales, de Veteranos y de Asuntos Militares, advirtió que la medida representa una pérdida no solo económica, sino también estratégica.
“Buckley Space Force Base genera un impacto de mil millones de dólares en mi comunidad, y la presencia militar en El Paso County es aún mayor. Esta decisión políticamente motivada perjudicará a Colorado y debilitará la seguridad nacional”, afirmó.
Weissman agregó que el traslado contradice décadas de consenso bipartidista sobre la importancia de tomar decisiones de defensa basadas en criterios técnicos y no en favoritismos políticos.
Un enfrentamiento que podría escalar
La demanda de Colorado busca una orden judicial que bloquee cualquier acción adicional de la administración federal mientras se analiza la legalidad del traslado. Expertos en derecho constitucional anticipan que el caso podría escalar a instancias superiores, dada su relevancia nacional y las implicaciones sobre los límites del poder ejecutivo.
Mientras tanto, la comunidad de Colorado Springs —donde el Comando Espacial ha operado por décadas— se prepara para defender su papel estratégico dentro de la infraestructura militar de Estados Unidos.
El futuro de una de las instalaciones más importantes del país en operaciones espaciales podría definirse en los tribunales, con Colorado enfrentándose directamente al gobierno federal.






