
Por Karen Gutiérrez, Univision | Boston, Massachusetts | 28 de octubre de 2025
La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, se prepara para pronunciar este martes por la noche el primer discurso del Estado de las Escuelas en la historia de la ciudad. El evento, que se llevará a cabo en la Josiah Quincy Upper School en Chinatown, busca ofrecer una visión renovada sobre el futuro del sistema escolar público más antiguo de Estados Unidos.
La mandataria presentará su plan estratégico para convertir las Boston Public Schools (BPS) en la primera opción de las familias de la ciudad, en un momento en que la educación enfrenta importantes retos tras la pandemia: baja asistencia, déficit de infraestructura y la posibilidad de una reducción significativa de planteles escolares.
Un discurso histórico para la educación de Boston
El “State of the Schools” marca un hito en la administración Wu, quien busca posicionar la educación como eje central de su mandato. La ceremonia reunirá a funcionarios, maestros, familias y estudiantes en un espacio simbólico: la Josiah Quincy Upper School, inaugurada en 2024 y considerada modelo de modernización educativa.
Según adelantó el equipo de la alcaldesa, Wu pretende “invitar a toda la ciudad a impulsar el progreso de los jóvenes y sus familias”, un llamado que combina metas académicas y justicia social.
Desafíos en el sistema escolar
Pese a las inversiones recientes, Boston Public Schools sigue enfrentando indicadores preocupantes.
Entre ellos:
- Rezago en los puntajes MCAS (Massachusetts Comprehensive Assessment System), aún sin recuperar niveles previos a la pandemia.
- Ausentismo crónico, que afecta tanto a comunidades urbanas como suburbanas.
- Infraestructura desigual, con edificios antiguos y sobrepoblados en contraste con nuevas instalaciones en zonas céntricas.
A esto se suma una propuesta de reestructuración de planteles que podría derivar en el cierre o fusión de 17 escuelas para 2030, como parte del plan de eficiencia presentado por el distrito.
Una visión para el futuro
Wu busca que el distrito escolar sea visto como un modelo de innovación, equidad y sostenibilidad, con programas enfocados en la educación bilingüe, la salud mental estudiantil y el aprendizaje tecnológico.
“Queremos que cada niño, sin importar su vecindario, tenga acceso a una escuela de calidad, segura y moderna”, señaló la alcaldesa en declaraciones previas.
Su plan también contempla inversiones en transporte escolar, expansión del preescolar universal y mejoras en los servicios de apoyo para estudiantes con discapacidades.
Reacciones y expectativas
El anuncio ha generado expectativa entre educadores y familias. Para algunos, este discurso representa una oportunidad para recuperar la confianza en el sistema público y exigir transparencia sobre cómo se implementarán los cambios.
Padres y docentes esperan que la alcaldesa ofrezca claridad sobre los cierres de escuelas, especialmente en vecindarios vulnerables donde la pérdida de planteles podría aumentar las desigualdades educativas.
Mientras tanto, las autoridades municipales aseguran que el objetivo es optimizar recursos y mejorar las condiciones de enseñanza, no reducir oportunidades.
Un mensaje de unidad
El discurso, que comenzará a las 7 p.m. y se extenderá por alrededor de una hora, promete ser un llamado a la colaboración entre comunidad, distrito y gobierno local.
Con el lema “push forward progress” —impulsar el progreso—, Wu busca consolidar una alianza para enfrentar los próximos cinco años de transformación educativa en Boston.
El evento será transmitido por medios locales y redes sociales del ayuntamiento, mientras la comunidad educativa permanece atenta a las decisiones que marcarán el futuro de miles de estudiantes.







