
Boston, MA – 29 de octubre de 2025
La alcaldesa Michelle Wu apuesta por la educación inclusiva
La alcaldesa Michelle Wu ofreció este martes su primer discurso sobre el “Estado de las Escuelas”, en el que presentó nuevas iniciativas educativas enfocadas en mejorar el acceso, la equidad y la calidad del aprendizaje en Boston Public Schools (BPS).
Wu destacó avances logrados bajo la dirección de la superintendente Mary Skipper, como la expansión del programa Boston Pre-K, la reducción del ausentismo crónico, la implementación del plan de educación inclusiva y la creación de 16 nuevos programas bilingües en las escuelas del distrito.
“Queremos que cada familia vea en las escuelas públicas de Boston la mejor opción para sus hijos, con oportunidades reales de aprendizaje, cuidado y crecimiento”, afirmó Wu.
Programas antes y después de clases: apoyo clave para familias trabajadoras
Uno de los anuncios más destacados fue la expansión del cuidado escolar antes y después de clases, con el objetivo de que todas las escuelas del distrito ofrezcan programación de calidad fuera del horario regular.
La ciudad comenzará esta implementación en 20 escuelas comunitarias principales, en colaboración con Boston Teachers Union (BTU), YMCA, United Way y la Lubin Family Foundation.
Actualmente, el 83% de las escuelas públicas de Boston ofrecen algún tipo de programa extendido. La meta, según Wu, es alcanzar el 100% en los próximos años, garantizando que ningún padre trabajador quede sin opciones de cuidado.
Wicked Math: un nuevo impulso a la educación matemática avanzada
Wu también presentó el programa Wicked Math, una iniciativa en alianza con EdVestors, The Young People’s Project y The Calculus Project, que busca fomentar la excelencia matemática y aumentar la representación de estudiantes de bajos ingresos y minorías en cursos avanzados.
El programa funciona en 20 escuelas y se desarrolla a través de tres componentes:
- Clubes de matemáticas: organizados por maestros, preparan a los alumnos para competencias y olimpíadas.
- Young People’s Project (YPP): estudiantes mayores tutorean a jóvenes de 7º y 8º grado, promoviendo la mentoría y la confianza académica.
- The Calculus Project: utiliza estrategias basadas en investigación para reducir brechas en el acceso a cursos de matemáticas avanzadas.
La red Telescope Network apoyará a los maestros con capacitación profesional para fortalecer la enseñanza en el aula.
Great Starts: inscripción en línea en 10 idiomas
Para facilitar el acceso a las escuelas públicas, Wu anunció la expansión de la plataforma Great Starts, una herramienta digital disponible en 10 idiomas, que simplifica el proceso de inscripción sin necesidad de acudir a un centro de bienvenida.
El sistema permite comparar escuelas, programas de preescolar y opciones de cuidado infantil según ubicación, tamaño, horario y actividades extracurriculares, facilitando la elección para las familias.
Un compromiso con la equidad educativa
Durante su discurso, la alcaldesa reconoció que, a pesar de los progresos, persisten desafíos estructurales en el sistema educativo, especialmente en materia de equidad y acceso.
“Nuestro compromiso es que cada estudiante —sin importar su idioma, su código postal o su nivel socioeconómico— tenga acceso a una educación pública de calidad”, afirmó Wu.
Con estas iniciativas, Boston busca consolidarse como una ciudad modelo en educación bilingüe, innovación pedagógica y apoyo integral a las familias.
 
					





