San Diego, CA – En solo tres meses, la zona que divide la autopista I-5 y el centro de San Diego ha tenido una transformación. Lo que antes era un espacio marcado por la presencia de campamentos de personas sin hogar y acumulación de basura, ahora luce mucho más limpio y ordenado, gracias a un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de San Diego y Caltrans.
El alcalde Todd Gloria destacó los resultados obtenidos en los primeros 90 días de implementación del programa piloto.
“Estoy feliz de reportar el progreso de los 90 días. Pudimos retirar 184 campamentos, limpiar 151 toneladas de basura, conectar a 43 personas con un albergue y ofrecer asistencia alternativa a 37 más”, dijo el alcalde Gloria.
Esto es el resultado de un acuerdo con Caltrans que desde julio ha dejado que servicos del Ayuntamiento de San Diego entren a limpiar propiedades del estado reembolsando a la ciudad hasta 400-mil dólares por sus servicios.
“Lo que estás viendo aquí es solo una de las zonas. A lo largo de todo el corredor de la autopista 5, se notará que las áreas están mucho más limpias”, comentó el portavoz del Ayuntamiento de San Diego, José Ysea.
El concejal Stephen Whitburn, representante del Distrito 3, también subrayó los efectos positivos de estas acciones.
“Hemos visto una reducción del 65% en personas sin hogar en el centro de San Diego”, afirmó Whitburn, atribuyendo esta disminución a la apertura de más sitios seguros para dormir y a la reciente ordenanza que prohíbe acampar en lugares inseguros.
Ante la pregunta sobre cómo se busca evitar que los campamentos regresen, el alcalde Gloria explicó que el enfoque del programa no es únicamente de limpieza.
“No nada más llegamos con equipos de limpieza, sino también con trabajadores sociales. Este programa nos permite regresar día tras día para insistir con las personas que no aceptaron ayuda la primera vez y evitar que los campamentos regresen”, mencionó el alcalde Gloria.
Otras ciudades, como Chula Vista, están trabajando en acuerdos similares con Caltrans. Además, el alcalde Gloria, junto con la senadora estatal, Catherine Blakespear, están impulsando el proyecto de ley SB 569, que busca que Caltrans coordine esfuerzos con más municipios en todo el “Estado Dorardo”.
Este proyecto se presentara formalmente en el 2026.

 
					




