
Por Karen Gutiérrez, Univision
21 de octubre de 2025 · Denver, Colorado
Un despegue rápido para la conectividad en el aire
Viajar “desconectado” dejó de ser la norma. United Airlines inauguró desde el Aeropuerto Internacional de Denver (DIA) su primera ruta con Wi-Fi de alta velocidad provisto por Starlink, marcando un hito que la aerolínea presenta como una transformación del viaje aéreo. El vuelo UA 586 (Boeing 737-800) despegó a la 1:31 p. m. hacia Kansas City y estaba programado para regresar como UA 1588 antes de volar a Oregón esa misma noche.
En su anuncio, la compañía destacó la posibilidad de “mantenerse conectado de puerta a puerta en todos tus dispositivos como si estuvieras en casa”, lo que incluye “deportes en vivo, videojuegos en vivo e incluso ver en vivo tu cámara para mascotas”. La velocidad anunciada alcanza “hasta 250 megabits por segundo”.
Sin costo adicional para clientes MileagePlus
El acceso al nuevo internet a bordo se ofrece sin costo para quienes se inscriban en el programa MileagePlus de United. Se trata de una tendencia más amplia: la mayoría de aerolíneas grandes están migrando a esquemas de alta velocidad que superan los sistemas aire-tierra o satelitales previos, que a menudo exigían pagar una tarifa extra.
Desde mayo, United ha equipado con Starlink a más de la mitad de sus aeronaves regionales y proyecta que “toda la flota principal” esté equipada “en los próximos años”. Según la aerolínea, esta conectividad permitirá no solo “ver TV en vivo y servicios de streaming”, sino también “comprar” en línea, desde ropa hasta comestibles, durante el vuelo.
¿Conectarse… o no?
La adopción de un internet más veloz plantea una duda: ¿crea esto la expectativa de que los pasajeros permanezcan en línea? “Los clientes pueden usar, o no usar, el internet como deseen. Las personas que quieren mantenerse fuera de línea durante un vuelo son más que bienvenidas a hacerlo”, dijo el vocero de United, Russell Carlton.
Antes de conectarse, los pasajeros reciben la política de uso de Wi-Fi a bordo. La compañía solicita el uso de audífonos para videojuegos en línea y recuerda que las llamadas de voz y video están prohibidas por ley federal. “No hemos tenido problemas con llamadas de voz y video”, añadió Carlton. United también pide cambiar de contenido si lo que se ve “podría resultar ofensivo” para otros. La empresa señaló que los sobrecargos están “bien entrenados en desescalada” para manejar situaciones en vuelo.
Qué significa para Denver y para los viajeros frecuentes
DIA es el centro de operaciones más activo de United, por lo que iniciar aquí el despliegue tiene un sentido estratégico: alto volumen de conexiones y un público frecuente de negocios y placer que valora la productividad, el entretenimiento y la continuidad digital. La promesa de “puerta a puerta” reduce fricciones típicas del viaje: sincronizar archivos, participar en plataformas colaborativas, seguir deportes en vivo o gestionar compras sin esperar a aterrizar.
Para viajeros que valoran la tranquilidad, la aerolínea subraya que conectarse es opcional. La experiencia también dependerá del cumplimiento de reglas básicas de convivencia (audífonos, contenido apropiado) y de la capacidad de la red para sostener múltiples usos simultáneos en cabina.
Lo que viene para la flota de United
La hoja de ruta es clara: “en los próximos años”, la flota principal se equipará con Starlink, mientras más de la mitad de los aviones regionales ya lo tienen desde mayo. La expansión supone que, cada vez con mayor frecuencia, los pasajeros podrán “hacer streaming, ver TV en vivo, jugar en línea y comprar” durante el vuelo sin tarifas adicionales si son miembros de MileagePlus. En paralelo, United mantendrá las normas a bordo (sin llamadas de voz o video) y pedirá a los usuarios adaptar su comportamiento digital al entorno compartido.
- Vuelo inaugural desde Denver con Wi-Fi Starlink de alta velocidad “hasta 250 Mbps”.
- Acceso sin costo para quienes se inscriban en MileagePlus.
- Más de la mitad de la flota regional ya equipada desde mayo; la flota principal se equipará “en los próximos años”.
- Prohibidas llamadas de voz y video por ley; audífonos obligatorios para juegos en línea y contenido respetuoso en cabina.
- Objetivo: conexión “de puerta a puerta”, con streaming, TV en vivo y compras durante el vuelo.








