
WICHITA, Kansas – El refugio de animales de Wichita enfrenta una de sus temporadas más difíciles del año. En lo que va de octubre, más de 800 animales han llegado a sus instalaciones: 382 gatos y 401 perros. Sin embargo, lo más preocupante es que solo cuatro perros y nueve gatos han sido reclamados por sus dueños.
La alcaldesa Lily Wu hizo un llamado urgente a la comunidad para ayudar a revertir esta situación.
“Pedimos a la comunidad que, si han perdido a su mascota, revisen el refugio o consideren adoptar. También hay oportunidades de esterilización gratuita gracias a organizaciones sin fines de lucro que ofrecen estos servicios para quienes no pueden pagarlos”, explicó la alcaldesa.
Entre los recién llegados se encuentra Floyd, un cachorro de entre seis meses y un año de edad que fue recogido en el área de North Market Street. Es juguetón, cariñoso y busca un hogar. Pero, como él, más de 370 gatos y la mayoría de los perros siguen esperando —ya sea que su dueño regrese por ellos o que alguien les dé una segunda oportunidad.
Desde la Kansas Humane Society, Jordan Baniyounes recordó que el proceso de adopción es rápido y sencillo:
“Adoptar es fácil. Solo necesitas tener 18 años, traer una identificación válida, conocer al animal y, si hay conexión, ese mismo día te lo puedes llevar a casa. No queremos poner barreras.”
Además de promover la adopción, el refugio ofrece servicios veterinarios de bajo costo, disponibles para toda la comunidad sin importar el nivel de ingresos. Este sábado se llevará a cabo una clínica veterinaria urgente, con consultas y vacunas por solo 30 dólares por mascota, sin necesidad de cita previa.
La directora de Servicios para Animales de Wichita, Emily Hurst, destacó que el programa “Pay It Forward” sigue activo para apoyar a quienes no pueden costear la atención médica de sus mascotas.
“Buscamos que nadie tenga que renunciar a su animal por no poder pagar una consulta. Cada donación ayuda a cubrir los costos veterinarios de las familias más necesitadas”, señaló.
Los servicios incluyen esterilización, vacunación y atención médica básica, a través de clínicas móviles que recorren distintos puntos del área metropolitana.
Además, los residentes pueden acudir a cualquiera de los seis bancos de alimentos para mascotas disponibles en Wichita, donde se ofrece comida y arena sin costo para quienes lo necesiten.
La ciudad reitera su llamado: si ha perdido a su mascota, visite el refugio, considere adoptar o ayude difundiendo la información. Cada acción cuenta para aliviar la crisis que enfrenta el refugio y darle un hogar a cientos de animales.
Henry Gómez, Noticias Univision Kansas








