San Diego, CA – Congresistas que representan al condado de San Diego denunciaron que nuevamente se les negó el acceso al sótano del edificio federal de inmigración, donde según múltiples reportes, migrantes estarían siendo retenidos por más tiempo del permitido por la ley.
Los legisladores Juan Vargas, Scott Peters, Sara Jacobs y Mike Levin habían solicitado la visita con siete días de anticipación, tal como les había indicado el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Sin embargo, su ingreso fue rechazado una vez más, presuntamente debido al cierre parcial del Gobierno Federal.
“Yo estoy seguro que están ocultando algo aquí. ¿Y por qué creo eso? Porque no nos dejan ir a ver”, dijo el congresista Juan Vargas, visiblemente frustrado.
De acuerdo con las quejas que han recibido los congresistas, hay migrantes que han permanecido detenidos hasta por una semana en el sótano del edificio, un lugar que, según ellos, no está habilitado para albergar personas por tanto tiempo, ya que no cuenta con camas ni duchas.
“Sabemos que las regulaciones dicen que no deben estar aquí más de 12 horas, solo para ser procesados. Pero tenemos reportes de familias que han estado aquí una semana”, agregó Vargas.
Los legisladores aseguran que su intención era verificar el estado de los migrantes que son arrestados después de sus audiencias con un juez, quienes presuntamente son retenidos por días y en malas condiciones, debido a que el Centro de Detención de Otay Mesa se encuentra a su máxima capacidad.
Activistas locales también denunciaron las condiciones en las que se encuentran las personas detenidas.
“Las condiciones de comida y atención médica son pésimas. Cuando duermen, solo les dan un ‘colchoncito’ muy delgado que deben compartir entre cuatro personas. Es un tapete para una sola persona. Eso es indignante”, declaró Ruth Méndez, defensora de los derechos de los migrantes.
Además, al no haber sido procesadas, las personas retenidas no aparecen en el localizador de detenidos en línea de ICE, lo que ha generado temor e incertidumbre entre las familias que buscan a sus seres queridos.
Los congresistas enviaron una carta al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) denunciando un patrón de “obstrucciones y solicitudes ignoradas” por parte de ICE, a pesar de haber cumplido con todos los protocolos requeridos para ingresar al sótano.
Advirtieron que estas acciones podrían violar la ley, al impedir la supervisión del Congreso sobre las operaciones federales.
Por su parte, los legisladores aseguraron que continuarán insistiendo hasta que se les permita entrar al sótano del edificio federal y verificar de primera mano las condiciones en las que se encuentran los migrantes detenidos.

 
					



