A partir del 28 de octubre, todos los pagos deberán realizarse en línea o con tarjeta de débito o crédito
LAS VEGAS, N.V. – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) dejó de aceptar cheques y money orders para el pago de trámites migratorios. Desde el 28 de octubre, los pagos deberán hacerse electrónicamente, ya sea en línea a través del portal oficial o mediante los formularios autorizados que permiten usar tarjetas de débito o crédito.
La abogada de inmigración Sandra Clavijo explicó que la medida busca “evitar el fraude y agilizar los procesos migratorios, para poder verificar que todos los pagos se hagan más rápidamente”.
Clavijo detalló que existen dos formularios clave para los nuevos pagos: el “G-1650”, destinado a débitos de cuenta bancaria, y el “G-1450”, para pagos con tarjeta de crédito. Estos documentos deben anexarse a la solicitud para autorizar el cobro de manera correcta.
USCIS recomienda verificar que las cuentas tengan fondos suficientes, ya que los pagos rechazados podrían retrasar o incluso anular los casos. En caso de no contar con cuenta bancaria o tarjeta propia, el solicitante puede usar una tarjeta a nombre de un familiar o amigo, pero los pagos en efectivo ya no serán aceptados.








