
Por Karen Gutiérrez, Univision – Denver, 29 de octubre de 2025
Acusaciones de comportamiento inapropiado dentro del mayor distrito escolar de Colorado
Una investigación privada sobre la conducta de John Youngquist, miembro de la Junta de Educación de Denver Public Schools (DPS), concluyó que el funcionario “mostró actitudes desdeñosas, despectivas y condescendientes hacia algunos empleados del distrito” y que “exhibió sesgos en sus interacciones con líderes de color”.
El informe, elaborado por una firma legal externa, responde a una solicitud del superintendente Dr. Alex Marrero, quien denunció previamente un patrón de hostilidad y violaciones de políticas por parte de Youngquist que, según dijo, han creado un ambiente laboral tóxico y desviado la atención del trabajo educativo.
El origen del conflicto entre Marrero y Youngquist
En una carta enviada a la Junta de Educación a principios de año, Marrero señaló que Youngquist “ha demostrado un patrón consistente de hostilidad, insensibilidad racial y conducta poco ética”, además de utilizar tácticas intimidatorias.
El superintendente aseguró que Youngquist llegó incluso a sugerir una “compra” de su contrato como método de presión, insinuando que debería abandonar su cargo. Marrero calificó esta propuesta como un intento de intimidación y una muestra de la “obsesión” de Youngquist por removerlo del puesto.
Cabe recordar que Youngquist, antes de integrarse a la Junta, fue director de East High School y también aspiró al cargo de superintendente, para el cual fue entrevistado en su momento.
La respuesta del miembro de la Junta
Tras la publicación del informe, Youngquist defendió su posición mediante una declaración escrita enviada a FOX31. En ella aseguró que la investigación tiene un “motivo retaliatorio” y que planea tomar acciones legales.
“El 21 de octubre, mi abogado envió una carta al investigador y al abogado de la Junta exponiendo nuestras preocupaciones sobre el contexto de la investigación y las razones por las que se llevó a cabo. Con base en la totalidad de las circunstancias, tanto el contexto como el informe sugieren un motivo de represalia, por lo que tengo la intención de emprender acciones legales en el momento adecuado”, afirmó Youngquist.
El funcionario añadió que su abogado le ha aconsejado no hacer más comentarios públicos hasta nuevo aviso.
Hallazgos principales del informe
El informe de 29 páginas concluye que es “más probable que no” que Youngquist haya mostrado actitudes de menosprecio y desdén hacia miembros del personal, y que no ha modificado su conducta pese a que esta ha sido señalada en público y en privado.
Dos empleados —ambos personas de color— aseguraron a los investigadores haber sido tratados repetidamente de manera condescendiente.
Otros testigos, sin embargo, describieron a Youngquist como “tenaz” y comprometido con buscar respuestas cuando considera que no se le brinda suficiente información.
El documento también indica que no hay evidencia de racismo abierto o intencional, pero sí reconoce que las interacciones con líderes de color podrían reflejar sesgos inconscientes.
Uno de los testimonios de un miembro de la Junta menciona que una serie de correos electrónicos enviados por Youngquist fueron “perturbadores, acusatorios y poco profesionales”, e incluso fueron señalados como racistas por otro integrante. Youngquist negó esa interpretación, asegurando que su intención era abordar asuntos institucionales, no personales.
Próximos pasos para el distrito escolar
El DPS Board ha programado una reunión especial para el miércoles a las 3:30 p.m., con el propósito de discutir los hallazgos del informe y definir posibles medidas.
Hasta el momento, no se ha confirmado si se recomendarán sanciones formales contra Youngquist o si el caso será remitido a instancias externas.
El incidente ha generado inquietud dentro del distrito, particularmente entre empleados que han pedido una mayor supervisión sobre la conducta ética de los miembros de la Junta y una revisión del clima laboral.
Un momento delicado para Denver Public Schools
Denver Public Schools, el sistema escolar más grande del estado, se encuentra en medio de un periodo de ajustes y tensiones internas, marcadas por cambios administrativos, desafíos de equidad racial y debates sobre liderazgo.
El informe sobre Youngquist añade un nuevo elemento de controversia que pone a prueba la estabilidad de la Junta, especialmente en un contexto donde la confianza entre los líderes educativos es clave para mantener la cohesión institucional.
En resumen:
El informe independiente concluye que John Youngquist, miembro de la Junta de DPS, incurrió en comportamientos despectivos hacia empleados y mostró sesgos en sus interacciones con líderes de color. Aunque no se halló evidencia de racismo deliberado, el caso podría tener repercusiones legales y administrativas en las próximas semanas.




