
Por Karen Gutiérrez, Univision – Denver, 29 de octubre de 2025
El cambio de estación y la reducción de luz solar
Desde el inicio del verano, Denver ha ido perdiendo lentamente horas de luz solar. En junio, la ciudad disfrutaba de cerca de 15 horas de claridad, con amaneceres alrededor de las 5:30 a.m. y atardeceres pasadas las 8:30 p.m.
Sin embargo, con la llegada del otoño, esa abundancia de luz se ha reducido drásticamente. Según datos de Time and Date, cada día es entre dos y tres minutos más corto que el anterior, y el cambio se hace cada vez más perceptible conforme nos acercamos a los meses fríos.
El ritmo al que oscurece en Denver
Durante julio y agosto, la pérdida de luz fue apenas perceptible —aproximadamente un minuto cada uno o dos días—, pero el ritmo se aceleró a partir de septiembre, cuando el sol comenzó a ponerse antes de las 7 p.m.
El 20 de septiembre marcó un punto de inflexión: ese día, Denver tuvo poco más de 12 horas de luz. Desde entonces, el descenso diario ha sido más notable.
Esta semana, el miércoles 29 de octubre representa otro momento clave, ya que será el último día con puesta de sol después de las 6 p.m. hasta marzo. El sol saldrá a las 7:25 a.m. y se pondrá a las 6:01 p.m., lo que dejará a la ciudad con 10 horas y 35 minutos de luz natural.
Cómo se comportará la luz en las próximas semanas
A partir del jueves, los residentes notarán que el sol se oculta antes de las 6 p.m. El 30 de octubre, por ejemplo, el atardecer ocurrirá a las 5:59 p.m., iniciando una etapa más oscura que se prolongará durante todo noviembre y diciembre.
Los datos muestran que el amanecer se retrasará apenas un minuto por día, mientras que el atardecer se adelantará a un ritmo similar. Aunque el cambio diario parezca mínimo, su acumulación significa que Denver perderá más de una hora de luz en menos de un mes.
Para mediados de diciembre, la duración total del día será de apenas nueve horas y 23 minutos, con el sol saliendo alrededor de las 7:19 a.m. y poniéndose cerca de las 4:40 p.m. Ese será el punto más oscuro del año.
El impacto del horario de invierno
El próximo 2 de noviembre, cuando finalice el horario de verano, los relojes se retrasarán una hora. Este ajuste hará que las tardes sean aún más cortas, pero permitirá que los amaneceres lleguen un poco antes durante las semanas siguientes.
Aunque algunos estados, incluido Colorado, han aprobado leyes para mantener de forma permanente el horario de verano, el cambio todavía se realiza cada noviembre porque la medida federal que lo permitiría aún no ha sido aprobada por el Congreso.
Por ahora, los habitantes de Denver deberán adaptarse al atardecer temprano y aprovechar al máximo las pocas horas de luz natural disponibles.
¿Por qué los días se acortan?
La reducción diaria de luz no se debe a factores meteorológicos, sino a la inclinación del eje terrestre. A medida que el hemisferio norte se aleja del Sol durante el otoño, los rayos solares llegan en un ángulo más bajo, acortando el tiempo de iluminación.
Este fenómeno culmina con el solsticio de invierno, que este año ocurrirá el 21 de diciembre, marcando el día más corto y la noche más larga del año. A partir de esa fecha, la tendencia se invertirá y los días comenzarán a alargarse nuevamente, ganando entre uno y dos minutos de luz diaria hacia enero.
Lo que viene después del solsticio
Después del 21 de diciembre, la duración del día empezará a aumentar gradualmente. En enero, Denver recuperará un ritmo de uno a dos minutos adicionales de luz por día, lo que permitirá que los atardeceres vuelvan a extenderse hacia las 5 p.m. y los amaneceres ocurran más temprano.
Aunque el invierno todavía estará en pleno desarrollo, muchos residentes perciben este cambio como una señal positiva: los días empiezan a “alargarse”, y con ellos regresa la sensación de energía y movimiento después de semanas de oscuridad.
Una adaptación natural
Los expertos en salud recomiendan mantener rutinas que ayuden al cuerpo a adaptarse a los días más cortos:
- Exponerse a la luz solar por la mañana.
- Evitar el uso excesivo de pantallas antes de dormir.
- Mantener horarios regulares de sueño y alimentación.
Estos hábitos pueden reducir el impacto del trastorno afectivo estacional, una condición que afecta a muchas personas durante los meses más oscuros del año.
En resumen:
Denver pierde entre dos y tres minutos de luz solar cada día rumbo al invierno. El último atardecer después de las 6 p.m. será este 29 de octubre, y los días continuarán acortándose hasta el solsticio del 21 de diciembre, cuando comenzarán a alargarse nuevamente.




