Una demanda por justicia económica
Cerca de un centenar de empleados del servicio público del Metro se declararon en huelga esta semana, exigiendo lo que denominan un “pago justo” y mejores condiciones laborales.
Con carteles en mano y un mensaje de unidad, los trabajadores se apostaron frente a las instalaciones del sistema de transporte, interrumpiendo parcialmente el servicio y reduciendo el horario de operación a un formato dominical —de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.— mientras continúan las negociaciones.
“La huelga económica está basada en que estamos pidiendo por los miembros o empleados del Metro mejores condiciones económicas y más tiempo libre disponible para ellos”, explicó Joel Escobedo, uno de los representantes del movimiento sindical, quien enfatizó que esta acción busca dignificar el trabajo de los operadores, despachadores y personal de limpieza que mantienen en marcha el transporte público.
Autoridades aseguran disposición al diálogo
Por su parte, el portavoz del Metro, Óscar Gómez, confirmó que la administración reconoce las demandas, pero recordó que el salario de los empleados “es uno de los más altos de todo el sur de Texas en el transporte”.
Gómez detalló además que el contrato colectivo de los trabajadores venció el 30 de septiembre y que la empresa otorgó una extensión de un mes para facilitar las negociaciones.
“Hoy no han podido llegar a un acuerdo y esta mañana decidieron irse en huelga. La compañía está lista para poder trabajar y llegar a un acuerdo,” señaló el portavoz.
Funcionarios del Metro también manifestaron estar “dispuestos a colaborar con los empleados para llegar a un acuerdo”, subrayando que las conversaciones siguen abiertas.
Operaciones bajo vigilancia
Mientras la huelga continúa, los manifestantes aseguran que varios departamentos participan activamente en la protesta, incluyendo el personal de limpieza, despachadores y operadores.
“Hay algunos autobuses afuera operando. No sabemos quién los está manejando ni si están certificados pero la mayoría de los departamentos están con nosotros aquí apoyándonos”, añadió Escobedo.La administración del Metro respondió a esas inquietudes mediante sus redes sociales, afirmando que todos los autobuses actualmente en circulación son operados por personal calificado y bien capacitado, garantizando así la seguridad de los pasajeros.









