
Por Karen Gutiérrez, Univision | Denver, Colorado | 28 de octubre de 2025
La Ciudad de Denver está considerando una nueva propuesta para aumentar drásticamente las multas a los propietarios que no cumplan con el programa de licencias de alquiler residencial, vigente desde 2021. El objetivo, según las autoridades, es cerrar el paso a los dueños que siguen rentando propiedades sin inspecciones ni permisos, poniendo en riesgo la seguridad de los inquilinos.
Contexto: una ley para viviendas seguras
El programa de licencias de alquiler fue aprobado por el Concejo Municipal de Denver en 2021, con el fin de asegurar que todas las viviendas en renta cumplan estándares básicos de salud, seguridad y habitabilidad.
Desde entonces, el Departamento de Excise and Licenses ha emitido más de 27,000 licencias, que cubren alrededor de 203,000 unidades de renta. La mayoría de los propietarios ya cumplen con la normativa, pero aún existen rezagados que no han registrado sus propiedades ni realizado las inspecciones requeridas.
Las multas actuales y el cambio propuesto
Hasta ahora, los propietarios que no cumplen con las normas enfrentan multas progresivas que comienzan en $150 y pueden alcanzar un máximo de $999 por día y por infracción.
Sin embargo, funcionarios del departamento consideran que esa cifra ya no es suficiente para disuadir a los grandes propietarios, especialmente a las empresas con múltiples complejos de apartamentos.
Por ello, la propuesta elevaría la multa máxima a $5,000 por día e infracción, una cantidad más de cinco veces superior al límite actual.
la medida busca alinear las sanciones con las que aplica el Departamento de Salud Pública de Denver, eliminando la disparidad entre agencias municipales.
Datos que revelan el cumplimiento
Durante la primera fase de aplicación del programa, la ciudad envió 2,700 advertencias a propietarios incumplidos.
De ellos:
- 431 recibieron una primera multa de $150.
- 66 fueron sancionados con una segunda multa de $500.
- 24 alcanzaron el límite máximo de $999.
Estos datos muestran que, aunque la mayoría cumple tras recibir una advertencia, un pequeño grupo de dueños sigue desafiando las reglas.
Opiniones encontradas en la comunidad
La propuesta ha generado debate entre defensores de los inquilinos y representantes del sector inmobiliario.
Para Eida Altman, directora de la Unión de Inquilinos del Área Metropolitana de Denver, las multas más altas son necesarias para garantizar el cumplimiento:
“Esto no es una solución mágica, pero al menos hay que aplicar las multas. Algunos grandes propietarios ignoran las normas porque las sanciones actuales no los afectan.”
En cambio, el portavoz de la Colorado Apartment Association, Drew Hamrick, advierte que el cambio podría tener consecuencias negativas para el mercado de vivienda:
“Las personas tienen que estar dispuestas a invertir su capital en la vivienda de Denver. Aumentar las multas de esta manera puede desalentar la inversión y reducir la oferta de alquiler.”
Impacto y próximos pasos
Si la propuesta es aprobada por el Concejo Municipal, las nuevas multas podrían aplicarse a partir de 2026, junto con una nueva fase de inspecciones más estrictas.
La ciudad planea reforzar la comunicación con los propietarios para evitar sanciones y fomentar el cumplimiento voluntario.
Funcionarios municipales reiteran que la intención no es castigar a los pequeños arrendadores, sino garantizar condiciones seguras para los inquilinos y responsabilizar a quienes se benefician económicamente del incumplimiento.
En resumen
Denver busca endurecer las sanciones contra los propietarios que ignoran las reglas del programa de licencias de alquiler, elevando las multas diarias hasta $5,000.
Mientras defensores de los inquilinos celebran la medida como una herramienta para proteger a las familias, los representantes del sector inmobiliario advierten que podría generar efectos secundarios en la inversión y en el costo de la vivienda.
El debate continuará en las próximas semanas, cuando el Concejo Municipal revise la propuesta en audiencia pública.







