
Por Karen Gutiérrez, Univision
Denver, Colorado | 28 de octubre de 2025
Con el Halloween a la vuelta de la esquina, el Children’s Hospital Colorado (CHC) publicó una serie de consejos de seguridad para prevenir accidentes durante la noche del 31 de octubre, especialmente entre los niños que saldrán a pedir dulces.
El hospital recordó que los autos representan el mayor peligro durante las celebraciones, debido al aumento del tráfico peatonal y la baja visibilidad en la mayoría de los vecindarios.
“Halloween es una de las noches más peligrosas del año para los peatones menores de edad”, señaló el CHC en un comunicado. “La combinación de poca luz, disfraces oscuros y distracciones puede tener consecuencias graves si no se toman precauciones.”
Recomendaciones para niños y familias
El hospital sugiere que todos los niños menores de 12 años estén acompañados por un adulto durante la caminata de “trick-or-treating” o “dulce o truco”.
Otros consejos esenciales incluyen:
- Permanecer en vecindarios conocidos y bien iluminados.
- Esperar a llegar a casa antes de comer los dulces, para evitar atragantamientos o consumir golosinas alteradas.
- Evitar ingresar a las casas de desconocidos.
- Caminar siempre en grupo y no separarse del resto de los niños.
Para los mayores de 12 años, el CHC enfatiza la importancia de mantener la atención en el entorno, evitar el uso del teléfono mientras caminan y cruzar únicamente por pasos peatonales o esquinas visibles.
“Hacer contacto visual con los conductores antes de cruzar la calle puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia”, añadieron los especialistas.
Consejos para conductores durante Halloween
El Children’s Hospital también pidió a los conductores extremar la precaución durante la noche, especialmente en áreas residenciales donde se espera gran afluencia de niños.
Entre las recomendaciones destacan:
- Evitar distracciones al volante, incluyendo el uso del celular.
- Conducir despacio y sin consumir alcohol.
- Revisar cuidadosamente al salir de entradas de vehículos o estacionamientos.
- Bajar las ventanas para escuchar mejor si hay niños cerca.
La institución recordó que el 70% de los accidentes de peatones en Halloween involucran exceso de velocidad o falta de atención de los conductores.
Disfraces seguros para evitar accidentes
Además de las medidas de tránsito, el hospital subrayó que los disfraces también pueden influir en la seguridad de los niños.
Los trajes deben ser:
- De tamaño adecuado para evitar tropiezos.
- Con materiales no inflamables.
- De colores claros o con elementos reflectantes para mejorar la visibilidad.
- Preferiblemente sin máscaras, para no obstruir la vista de los pequeños.
“Un disfraz divertido no debería poner en riesgo la seguridad. Lo ideal es que los niños puedan ver y ser vistos fácilmente”, aconsejó el CHC.
Una noche divertida, pero con precaución
El hospital concluyó su mensaje recordando que el objetivo es que Halloween siga siendo una experiencia segura y alegre para las familias, pero que requiere la colaboración tanto de los padres como de los conductores.
“Con unas pocas precauciones, los niños pueden disfrutar la noche más dulce del año sin correr riesgos innecesarios.”









