La Torre Centinela ha transformado el panorama del centro histórico de Ciudad Juárez. Desde ambos lados de la frontera ya se observan los avances de la construcción, que albergará el centro de mando del programa Centinela de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública.
El proyecto ha generado reacciones encontradas y recientemente derivó en una guerra de declaraciones entre el secretario de Seguridad y el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar. Ante la polémica, este martes se abrieron las puertas del edificio para mostrar los avances de la obra.
“El motivo de invitarlos es que vean en qué punto se encuentra la construcción de la torre”, declaró el secretario de Seguridad. “Vamos a hacer lo mismo con todos los avances de la plataforma, los resultados que se han obtenido y los grandes beneficios que ha tenido para Ciudad Juárez”.
Sin embargo, el presidente municipal decidió no asistir al recorrido y respondió con ironía a la invitación.
“Pues miren, sí se me antojó visitar ruinas, pero estoy pensando visitar las ruinas de Paquimé el sábado. Para visitar ruinas, prefiero esas”, dijo Pérez Cuéllar. “Por lo pronto no vamos a aceptar esa invitación; se me hacen mejores las ruinas de Paquimé que las ruinas de la Torre Centinela”.
El intercambio de declaraciones evidenció una vez más la tensa relación entre el gobierno estatal y el municipal en materia de seguridad.
A pesar de las disputas, octubre mantiene una tendencia a la baja en homicidios dolosos, principal indicador de violencia en la frontera. Tanto el gobierno municipal como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se han atribuido los resultados y afirman que se deben al trabajo coordinado “por la paz”.
No obstante, en medio de los enfrentamientos verbales, lo que menos se percibe es paz política, mientras la ciudadanía continúa siendo víctima de la violencia en la región.









