SALAMAYUCA, México – A solo 40 kilómetros de la frontera Juárez-El Paso se encuentra el poblado de Samalayuca, actualmente reconocido por sus dunas de arena sílice, únicas en el mundo, pero también por la producción de hortalizas de calidad mundial, como las calabacitas.
Pocos saben que en este lugar también se pueden encontrar peces en pleno desierto.
“Tenemos mojarra tilapia. Nosotros compramos los alevines; vienen de medio gramo, más o menos, y los mandan desde Jalisco. La siembra se tiene que hacer pasando el invierno; normalmente, nosotros comenzamos el primero de marzo para poder sembrar. Dura un periodo de seis meses de engorda para poder sacarlo a consumo”, explicó un productor local.
Los productores de la zona llevan años trabajando en granjas de carpas para ofrecer a los juarenses y paseños pescado fresco de la mejor calidad.
“Sabes que los clientes fuertes son la gente del sur que vive en Ciudad Juárez: de Veracruz, Oaxaca, Chiapas. Ellos están ansiosos de un pescado fresco, y cuando decimos que va a haber venta, de inmediato vienen para acá; traen sus hieleras, cubetas, y se los llevan”, añadió otro productor.
Es común que familias de Ciudad Juárez y El Paso lleguen a Samalayuca para pasar el fin de semana, disfrutar de la naturaleza y ahora también tener la opción de comprar pescado fresco, listo para prepararlo en una discada familiar.
“No, pues hemos batallado. Hemos aprendido mucho, pero sí hemos tenido buenos resultados. Nos alegra mucho cuando vienen los clientes y se van muy contentos con sus peces para consumo”, expresó uno de los criadores.
La tarea no ha sido fácil, ya que se requiere mucho trabajo y constancia para que los peces se desarrollen grandes y sanos para el consumo humano. Poco a poco, las granjas acuícolas de la región ganan más clientela, y este año se espera superar las 8 toneladas de producto, equivalentes a más de 24 mil peces.
Los criaderos de peces se han convertido en una nueva opción económica en el desierto de Samalayuca. Sus habitantes, acostumbrados a luchar contra las adversidades del clima, ahora tienen la meta de ofrecer pescado fresco a la frontera durante toda la temporada.
 
					




