De acuerdo con la coalición nacional contra la violencia doméstica, una de cada tres mujeres y uno de cada cuatro hombres en los Estados Unidos han experimentado algún tipo de abuso por parte de su pareja.Los especialistas explican que durante los meses festivos, muchas víctimas enfrentan mayores dificultades para pedir ayuda, debido a la presión familiar y al temor de quedarse sin apoyo.
“Lo más importante que hay que tener en cuenta es que la violencia doméstica tiene que ver con el poder y el control. Puede ser abuso físico, abuso emocional e incluso abuso económico. Hay muchas formas en las que el agresor intentará controlar a su pareja. Y esto no solo ocurre con las parejas, también puede ser con un miembro de la familia.” Shelbie Ledesma, The Purple Door
Los expertos indican que una de las señales más comunes es el aislamiento. Las víctimas pueden comenzar a alejarse de sus familiares o amigos, lo que podría ser una advertencia de que algo no anda bien.
“Cada caso es único, así que conoce a tu gente. El aislamiento es una táctica muy común. Fíjate en los pequeños cambios, como por ejemplo, si tu prima va a celebrar el día de acción de gracias todos los años y este año dice que no podrá ir por cualquier motivo, tal vez se esté alejando, lo que suele ser una señal clara. Y, por supuesto, cualquier indicio de abuso físico.” Reitera Ledesma
Organizaciones en todo el país ofrecen líneas de ayuda, refugios y asesoría gratuita para quienes necesiten salir de una situación peligrosa. Si usted o alguien que conoce necesita apoyo, puede comunicarse con la línea nacional de violencia doméstica al 1-800-799-7233, disponible las 24 horas en inglés y en español.





