Un caso de sarampión, un arresto por tiroteos, protestas contra NV Energy y una tragedia vial fueron algunos de los hechos más relevantes ocurridos en el valle.
LAS VEGAS, N.V. – Esta semana, diversos sucesos de impacto social, policial y comunitario marcaron la agenda informativa en el valle de Las Vegas.
El lunes, el Distrito de Salud del Sur de Nevada confirmó un caso de sarampión en una persona que visitó el condado Clark y pasó por el aeropuerto Harry Reid. Dado que la enfermedad es altamente contagiosa, las autoridades instaron a toda persona que estuvo en el aeropuerto el 20 de octubre a revisar su estado de vacunación y contactar a su médico si no cuenta con las dosis completas. El año pasado, Estados Unidos reportó más de 100 muertes infantiles relacionadas con el sarampión.
El martes, el Departamento de Policía de North Las Vegas arrestó a Héctor Andrés Rodríguez, de 36 años, acusado de participar en una serie de tiroteos ocurridos en septiembre. Según el informe, Rodríguez habría disparado contra edificios públicos, residencias y vehículos ocupados, por lo que enfrenta cargos graves, incluyendo el de disparo de arma de fuego hacia estructuras y propiedades habitadas.
El miércoles, residentes de Las Vegas realizaron una protesta frente a la Comisión de Servicios Públicos de Nevada, previo a una sesión abierta al público. Los manifestantes denunciaron a NV Energy por presunta falta de transparencia en las tarifas, cobros injustificados y aumentos excesivos en las facturas de electricidad, además de exigir mayor responsabilidad de la empresa ante los recientes escándalos.
El jueves, una tragedia vial sacudió el sureste del valle, cuando dos menores que viajaban en patineta fueron atropellados por una camioneta. Uno de ellos falleció en el lugar del accidente y el otro fue trasladado a un hospital local, donde permanece en recuperación. La conductora, María García Rodríguez, de 44 años, no mostró signos de intoxicación y cooperó con las autoridades. Este incidente se suma a una serie de accidentes que han involucrado a niños y jóvenes en patineta en la zona.
Finalmente, el viernes, la Policía Metropolitana de Las Vegas, en colaboración con el FBI, anunció una campaña para prevenir el crimen violento en la ciudad. Bajo el lema “Help Crush Violent Crime”, se desplegaron más de 80 carteles digitales en distintos puntos del valle para alentar a la comunidad a reportar actividades delictivas y fortalecer la seguridad en la región.
Estos fueron los hechos más relevantes de la semana en el valle de Las Vegas, una muestra de los desafíos y esfuerzos que vive la comunidad para mantener su salud, seguridad y bienestar.






