LAS VEGAS, NV. — Los accidentes de tráfico siguen siendo una realidad constante en las carreteras de Nevada. Solo este año, el estado ha registrado 237 accidentes fatales, una cifra que preocupa a las autoridades y que ha motivado a diversas agencias a unir esfuerzos para cambiar esta tendencia.
Con ese propósito, este martes se llevó a cabo la Cumbre de Seguridad Vial de Nevada, un evento que reunió a representantes del Departamento de Transporte de Nevada (NDOT), el Departamento de Seguridad Pública, y a múltiples agencias de emergencia y transporte. El objetivo fue claro: salvar vidas y avanzar hacia la meta de cero muertes en las vías del estado.
“La Cumbre de Seguridad Vial de Nevada es, en realidad, una coalición y un encuentro de todos los que están apasionados por mantener nuestras carreteras seguras y alcanzar el objetivo de cero muertes,” explicó Kelsey, oficial de información pública del NDOT. “Eventos como este muestran cómo todos los primeros respondedores se unen para manejar mejor los incidentes que ocurren en las carreteras, actuar con rapidez y adaptarse a tecnologías emergentes como bicicletas, motocicletas y vehículos eléctricos.”
Durante la jornada, los asistentes pudieron observar de cerca cómo reaccionan las agencias cuando ocurre un accidente, desde los primeros auxilios hasta el control del tráfico y la investigación posterior. Este tipo de simulacros buscan mejorar la coordinación entre los distintos equipos de emergencia y optimizar los tiempos de respuesta en situaciones reales.
“La razón es información. Es información para salvar vidas,” destacó Thomas, representante del NDOT. “Es muy importante que todos, especialmente en áreas con jóvenes y escuelas, respeten los límites de velocidad. Menos velocidad significa más vidas salvadas.”
La cumbre también hizo hincapié en la educación y la prevención como herramientas esenciales para reducir las tragedias en las carreteras. A través de la colaboración entre agencias, comunidades y autoridades, Nevada espera seguir fortaleciendo la seguridad vial y proteger a todos los usuarios de las vías.
El mensaje final fue contundente: solo con educación, coordinación y compromiso será posible alcanzar el objetivo común de cero muertes en las carreteras de Nevada.








