
Por Karen Gutiérrez, Univision
20 de octubre de 2025 · Denver, Colorado
Un nuevo proceso tras semanas de críticas
La ciudad de Denver anunció que creará un nuevo sistema en línea para disputar multas de estacionamiento en 2026, luego de que los recortes presupuestarios del mes pasado eliminaran el proceso anterior, obligando a los conductores a presentarse en persona ante un juez incluso cuando tenían pruebas de que la infracción era un error.
El Departamento de Transporte e Infraestructura (DOTI) informó que el nuevo programa será financiado con los ingresos generados por el aumento en las tarifas de los parquímetros —que pasaron de 1 a 2 dólares por hora en 2022— y por el incremento de algunas multas. Los fondos adicionales se depositan en un fondo especial destinado a mejorar la seguridad y la movilidad en la ciudad.
“Utilizaremos una parte del saldo del fondo de 2026 para crear un nuevo programa en línea que sustituya al programa de magistrados que era administrado por la Corte del Condado de Denver”, explicó la portavoz del DOTI, Nancy Kuhn. Aunque no se ha anunciado una fecha específica, la meta es que el sistema esté operativo en algún momento de 2026.
Frustración ciudadana con el sistema actual
La decisión llega tras semanas de quejas de automovilistas, quienes denunciaron que el sistema actual es injusto, lento y poco accesible. Con la eliminación de las posiciones de “árbitros” que revisaban las disputas antes de llegar a un juez, los conductores deben ahora presentarse en persona en el edificio de la Ciudad y el Condado de Denver para solicitar una fecha de audiencia y defender su caso ante un tribunal.
Jessica Hosken fue una de las afectadas. Recibió una multa a pesar de contar con un recibo que demostraba que había pagado el estacionamiento un minuto antes de que el agente emitiera el ticket. “Llamé al número y me dijeron que el día anterior habían desactivado la posibilidad de disputar en línea”, relató. Al acudir al edificio para apelar, no encontró estacionamiento, esperó en fila y fue informada de que su audiencia sería en 2026. Frustrada, terminó pagando la multa de 35 dólares. “No es tanto por el dinero, es por el principio; se siente como un robo”, dijo.
Peter Hecht pasó por una experiencia similar cuando un lector automático de placas confundió la letra “O” de su matrícula con un cero. Aunque tenía permiso para estacionar en su calle, recibió una multa y pasó cinco horas tratando de resolver el error, incluyendo dos visitas al edificio municipal. “La jueza no quiso ver mi registro ni el ticket. Solo dijo: ‘Es culpable, debe pagar’”, contó Hecht. Tras la intervención del canal 9NEWS, el tribunal revirtió la decisión y le devolvió el dinero. “Tengo que agradecerles, porque sin ustedes no lo habrían hecho”, afirmó.
Datos reveladores: miles de multas reducidas o anuladas
Datos obtenidos por 9NEWS muestran que, antes de que se suspendiera el sistema en línea, el 78% de las más de 49,000 multas disputadas este año fueron reducidas o desestimadas. Esto significa que la ciudad estaba en camino de reducir o eliminar hasta 2 millones de dólares en multas de estacionamiento en 2025.
De estas disputas:
- 15,000 fueron desestimadas completamente.
- 23,000 terminaron con una reducción del monto.
Para muchos residentes, el contraste entre poder pagar en línea pero no disputar en línea ha alimentado la percepción de que la ciudad está aprovechándose de los ciudadanos. “Es una forma fácil de que la ciudad gane dinero en algo que no tiene un proceso justo o válido de apelación”, señaló Hosken.
Lo que viene: digitalización y mayor acceso
El nuevo sistema digital busca resolver muchos de estos problemas y ofrecer a los conductores una forma más sencilla y accesible de impugnar multas. También podría aliviar la carga sobre los tribunales municipales, que actualmente enfrentan retrasos considerables en la programación de audiencias.
Aunque no hay una fecha exacta, se espera que el sistema entre en funcionamiento durante 2026. La iniciativa responde tanto a las quejas ciudadanas como a los datos que evidencian que un número significativo de multas emitidas en Denver son incorrectas o excesivas.
Claves del nuevo proceso de disputas
- Denver planea crear un sistema en línea para disputar multas en 2026.
- El sistema será financiado con aumentos en tarifas de parquímetros y multas.
- El 78% de las multas disputadas este año fueron reducidas o anuladas.
- Actualmente, los conductores deben presentarse en persona ante un juez para apelar.
- El cambio busca un proceso más justo, rápido y accesible.







